Bienestar Estudiantil está constituido por el conjunto de esfuerzos que la Unidad Educativa Ricardo Descalzi, realiza para promover los derechos de los distintos estamentos de la comunidad eductativa; y velar por el bienestar en su convivencia y su desarrollo humano y social, cuidando la calidad de vida individual y colectiva de sus miembros.
La Unidad de Bienestar Estudiantil es la responsable de generar procesos de orientación vocacional y profesional; promover acciones afirmativas dirigidas a grupos de atención prioritaria; prevenir y atender a las víctimas de todos los tipos de violencia, así como también tramitar las solicitudes para la obtención de becas, créditos, estímulos y ayudas económicas a los estudiantes. Además, brinda a la comunidad descalzina servicios asistenciales primarios de salud, psicología, trabajo y asistencia social. Adicionalmente, es el área encargada de acompañar los procesos de inclusión educativa a estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidad.
Interculturalidad
La Unidad Educativa Ricardo Descalzi promueve espacios para una convivencia intercultural entre los miembros de la comunidad estudiantil. Este proceso brinda la oportunidad de dialogo y respeto a la diversidad étnica, enriqueciendo el conocimiento intercultural mediante diferentes actividades, dirigidas por el Grupo de Estudiantes de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos, Montubios, entre otros.
Violencia y No Discriminación
Este proceso maneja estrategias de prevención y promoción de una cultura de paz en una Institución y sociedad libre de cualquier tipo de violencia, erradicando comportamientos discriminatorios, con la finalidad de garantizar la igualdad de todos los actores miembros de la comunidad universitaria. Su objetivo principal es crear espacios preventivos y educativos de discusión sobre la problemática, el tratamiento inmediato y cero tolerancias en casos de acoso, discriminación o violencia basada en género.
Inclusión Educativa
¡Cuidamos de ti!
Este proceso promueve la inclusión de estudiantes que se encuentren catalogados o referidos con una necesidad educativa específica asociada o no a la discapacidad, durante su paso por la vida académica. El proceso de inclusión educativa tiene como finalidad eliminar barreras tanto físicas como sociales, mediante el seguimiento por parte del área de psicología educativa y clínica con la finalidad de aplicar acciones y recomendaciones para generar un entorno educativo inclusivo y diverso. Si eres estudiante y deseas ser parte de este proceso, puedes informar el momento de la fase de admisión o por medio de tus docentes.
Recuerda: Si un estudiante matriculado requiere un proceso de inclusión educativa, no significa que tiene una limitación, necesita los apoyos y las estrategias educativas personalizadas que faciliten su aprendizaje.
Contacto de la persona encargada:
deceuerd@outlook.com